Entre enero y abril de 2019 nos reunimos con trabajadores juveniles y jóvenes en Ámsterdam, Barcelona, Budapest y París, para preguntarles si habían experimentado incidentes críticos relacionados con el tema de las relaciones y la intimidad. Hemos analizado 40 incidentes, y los hemos clasificado según 6 temas principales, que llamamos «zona sensible»: la distinción de lo que es privado o público, la relación con la autoridad, con el otro, con los grupos, el género y la identidad profesional.

¿Esperamos que los hombres y las mujeres se vistan, hablen y trabajen de manera similar? ¿O queremos hacer alguna distinción entre su apariencia, sus papeles, su estatus o su estilo de comunicación? Es más: ¿imaginamos el género como una variable binaria o como una continuidad con diferentes posicionamientos posibles? ¿Podemos imaginar más géneros que dos? ¿Hasta qué punto esperamos que el género interfiera en las relaciones? Esta sección ofrece una ventana a los incidentes en los que diferentes concepciones y ritualizaciones de género llevan a malentendidos y tensiones.

  1. The-homophobic-copy
  2. The-homophobic-copy
  1. Hot-dress-copy
  2. Hot-dress-copy
  1. Whatsapp-jokes-copy
  2. Whatsapp-jokes-copy
  1. Girls-drink-copy
  2. Girls-drink-copy
  1. Girls-just-want-to-have-fun-copy
  2. Girls-just-want-to-have-fun-copy
  1. Madame-find-me-a-woman-copy
  2. Madame-or-Mademoiselle_-copy

Las concepciones de lo privado y lo público impregnan nuestra existencia cotidiana. Estas concepciones regulan la forma en la que tratamos nuestros cuerpos (qué parte del cuerpo puede ser presentada en público y qué necesita ser escondida), cómo usamos los espacios (quién puede entrar en qué parte de un edificio / casa) qué hacemos (qué es aceptable hacer frente a los demás y qué necesita ser hecho en solitario) y qué revelamos de nosotros mismos (qué puede ser dicho a cualquiera y qué necesita ser mantenido en secreto). Los incidentes que recogimos ilustran cómo pueden surgir malentendidos cuando los límites entre lo privado y lo público difieren.

  1. UNDERESSING
  2. UNDERESSING-2
  1. Knocking-on-every-door-copy
  2. Knocking-on-every-door-copy
  1. The-boyfriend-copy
  2. The-boyfriend-copy
  1. Meeting-a-confused-neighboor-copy
  2. Meeting-a-confused-neighboor-copy
  1. The-handyman-copy
  2. The-handyman-copy
  1. When-she-has-her-period…-copy
  2. When-she-has-her-period…-copy-1
  1. Flatmates-copy
  2. Flatmates-copy
  1. Madame-find-me-a-woman-01
  2. Madame-find-me-a-woman-copy

Existe un desafío inherente a la profesión de los trabajadores juveniles: para llevar a cabo su misión necesitan establecer una cierta relación con los jóvenes, pero esta relación puede crecer fácilmente y desbordar los límites profesionales. Las diferencias culturales pueden traer más sutilezas. Nuestros incidentes ilustran cómo los trabajadores juveniles van ocasionalmente más allá de su identidad profesional por su propia iniciativa o a través de las acciones de los jóvenes. También exploramos los casos de amenaza a la identidad profesional en los que el trabajador juvenil no es reconocido como tal.

 

  1. Hungry-copy
  2. Hungry-copy
  1. Ramadan-copy
  2. Ramadan-copy
  1. Between-the-lovers-copy
  2. Between-the-lovers-copy
  1. Predator-in-the-training-copy
  2. Predator-in-the-training-copy
  1. When-will-be-the-next-training
  2. When-will-be-the-next-training
  1. Too-close-to-demand-respect-1
  2. Too-close-to-demand-respect-2
  1. Sound-system-copy
  2. Sound-system-copy

¿Cómo determinar quién tiene más poder social? ¿Cómo tenemos que relacionarnos con personas de mayor poder social? ¿Tenemos que marcar u ocultar las diferencias de poder social? Estas preguntas no tienen respuestas universales. En algunos contextos culturales es más importante marcar las diferencias de poder, mientras que en otros se favorece un tratamiento más horizontal de cada uno, incluso cuando hay diferencias de poder social. Esta sección ofrece ilustraciones de cómo nos relacionamos con la autoridad y destaca diferentes estrategias para ganar poder social.

  1. You-are-the-colonízer-copy
  2. You-are-the-colonízer-copy
  1. These-activities-are-shit-copy
  2. These-activities-are-shit-copy
  1. I-am-over-it-a-long-ago-copy
  2. I-am-over-it-a-long-ago-copy

Todas las relaciones se basan en una delicada reciprocidad de pedir el reconocimiento de uno mismo y ofrecerlo al otro. A medida que este proceso se profundiza, creamos un espacio de intimidad, que a veces se convierte en una relación romántica. Las diferencias culturales abundan en las reglas de cómo debe ocurrir este proceso, por lo que los malentendidos y los conflictos no son raros. Los incidentes que hemos recogido ilustran los desafíos interculturales de estos procesos. También exploramos cómo el conflicto y la violencia se utilizan en el intento de cambiar las relaciones.

  1. Naked-copy
  2. Naked-copy
  1. Hand-on-thighs-copy
  2. Hand-on-thighs-copy
  1. The-kiss-copy
  2. The-kiss-copy
  1. The-babysitter-copy
  2. The-babysitter-copy
  1. Do-not-pay-copy
  2. Do-not-pay-copy
  1. The-earwhisperer-copy
  2. The-earwhisperer-copy
  1. Friends-and-family-copy
  2. Friends-and-family-copy
  1. Making-fun-or-Loosers_-copy
  2. Making-fun-or-Loosers_-copy
  1. The-mob-and-the-whore-copy
  2. The-mob-and-the-whore-copy
  1. Declaration-of-love-copy
  2. Declaration-of-love-copy

Todos somos miembros de una multitud de grupos culturales, relacionados con la nacionalidad, la edad, la orientación sexual, la profesión, el género, etc… Algunos de ellos son más conscientes, tienen más significado, y otros menos. Algunos de estos grupos tienen más privilegios, otros menos. Pueden surgir desafíos en relación con la pertenencia a nuestro grupo por la falta de reconocimiento y por el conflicto entre las diferentes pertenencias culturales. Los incidentes también ponen de manifiesto cómo las afiliaciones de grupo pueden sesgar nuestra percepción de las otras personas y nuestro propio comportamiento.

 

  1. The-Eritrean-Band-copy
  2. The-Eritrean-Band-copy
  1. Religion-is-important-to-me-copy
  2. Religion-is-important-to-me-copy
  1. We-do-not-match-copy
  2. We-do-not-match-copy
  1. Radicalization-copy
  2. Radicalization-copy
  1. The-aggressive-girl-copy
  2. The-aggressive-girl-copy
  1. In-between-copy
  2. In-between-copy

«The European Commission support for the production of this publication does not constitute an endorsement of the contents which reflects the views only of the authors, and the Commission cannot be held responsi­ble for any use which may be made of the information contained therein.» Project number: 2018-1-FR02-KA205-014096