En esta sección encontrará información teórica, videos y actividades para explorar cómo las diferencias culturales afectan la forma en que pensamos y sentimos acerca de las relaciones y la intimidad. Este trabajo se basa en el enfoque intercultural de Margalit Cohen Emerique que toma como concepto central el “choque cultural”, pero las actividades que presentamos fueron desarrolladas por miembros del equipo de IRIS.
Proponemos tres formas diferentes de aprender a través de los choques culturales:
1. Lea nuestra colección de choques culturales o incidentes críticos analizados para obtener algunas ilustraciones de la diversidad cultural en la intimidad y las relaciones.
2. Utilice el método para analizar juntos a sus grupos los incidentes críticos que se experimentan en el trabajo con jóvenes. Para comenzar, consulte nuestro video «Análisis de incidentes críticos» y nuestra actividad «Análisis de choques culturales con icebergs». Dependiendo de su grupo, para trabajar con este método, es posible que deba realizar algunas actividades preparatorias e integrar el trabajo de análisis en un taller más largo. Esto nos lleva al punto
3. También puede utilizar nuestros materiales para crear sus propios talleres que exploren la diversidad cultural en los dominios de las relaciones y la intimidad. Para comenzar, recomendamos echar un vistazo a nuestros videos y nuestras hojas de actividades