IRIS: intimidad, relaciones e interculturalidad en el trabajo con jóvenes

un equipo, una misión y un proyecto

x1

El proyecto IRIS comenzó como suelen hacerlo los buenos proyectos, cuando hace un par de años el equipo de trabajadores/as juveniles de Élan se dieron cuenta de que no tenían todas las respuestas que necesitaban. No pudieron dar respuestas satisfactorias a las jóvenes participantes migrantes que preguntaron sobre las diferencias culturales en la dinámica de poder entre hombres y mujeres en París y Dakar. No sabían cuál era la “cercanía adecuada” con los y las participantes de los talleres (si tomar una copa juntos después de la sesión o intercambiar números de teléfono privados era una buena idea), o cuál era el límite profesional o racional al deseo de ayudar a otras personas que lo necesitan. Así que buscamos respuestas, pero parecía que este apasionante y crucial dominio de las relaciones aún no se había explorado desde una perspectiva intercultural en el ámbito del trabajo con jóvenes. Entonces nos dimos cuenta de que teníamos una misión.

IRIS como misión

Crear, mantener la intimidad y las relaciones es siempre un desafío, al que la diferencia cultural solo agrega otra capa. Y si las relaciones son probablemente la parte más importante en la vida de las personas jóvenes (y no tan jóvenes…) muy pocas escuelas tratan de enseñarles las habilidades que necesitan. De manera similar, las capacitaciones de trabajadores juveniles rara vez integran módulos sobre cuestiones relacionales, sobre intimidad y sexualidad, y mucho menos desde una perspectiva intercultural. Nuestra misión es comprender mejor estos desafíos y luego encontrar formas prácticas y divertidas de responderlos.

IRIS como equipo

Somos un grupo de cuatro organizaciones que estamos convencidas de que crear relaciones íntimas seguras y satisfactorias es prácticamente el centro de una vida feliz y plena. Y también estamos bastante decididas a crear formas divertidas y creativas de aprender a hacerlo.

Más allá de la convicción y la pasión, cada socio está aportando una experiencia especial en el proyecto: KEPES(de Budapest) ha traído el concepto y las herramientas del aprendizaje socioemocional.LaXixa(de Barcelona) aportó métodos teatrales enriquecidos con un trabajo de proceso capaz de abrir situaciones conflictivas y las complejidades de las relaciones de forma lúdica. In Touch (de Amsterdam) trajo una forma suave, positiva y segura de trabajar con la intimidad y la sexualidad.

IRIS como proyecto

Formalmente, IRIS es un proyecto (asociación estratégica) dentro del programa Erasmus + de la Comisión Europea. Es un proyecto juvenil, financiado a través de la Agencia Nacional Francesa. Su número de referencia es 2018-1-FR02-KA205-014096.

«El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación del contenido, el cual refleja únicamente las opiniones de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en la misma.»