¡Bienvenido a «habilidades para la intimidad»! En esta sección encontrarás algunas aportaciones teóricas, vídeos y fichas de método para abordar la cuestión de la buena distancia / la buena proximidad en la práctica de los trabajadores juveniles.
Proponemos cuatro recursos diferentes:
1. Nuestros textos teóricos presentan el fondo conceptual y metodológico sobre el que construimos nuestras herramientas educativas prácticas. Aquí encontrará una breve introducción a nuestra conceptualización de la «intimidad», cómo se relaciona con la diversidad cultural y cuáles son sus retos. También ofrecemos una breve introducción a nuestros dos pilares metodológicos: «Intimidad, interacción y poder» y un enfoque intercultural que tiene en cuenta la diversidad y las relaciones de poder.
2. El «esquema del taller» muestra un posible flujo de actividades que hemos probado.
3. Puedes consultar nuestros vídeos que ilustran todo el taller («ruta de aprendizaje») y la secuencia sobre el contacto y el consentimiento.
4. También puedes utilizar nuestros materiales para crear tus propios talleres de desarrollo de habilidades relacionales. Las «Fichas de método» te dan la información necesaria para realizar o adaptar las actividades que desarrollamos.
5. Un estudio de caso de nuestro socio en Ámsterdam ofrece conectar el tema con un contexto de la vida real: el de los residentes y voluntarios de una casa de integración en Ijburg, Ámsterdam.
6. Nuestro glosario ayuda a orientarse entre los fenómenos y categorías relacionados con el género y la sexualidad. Para una mejor comprensión, además de ofrecer definiciones también proporcionamos testimonios (textos o vídeos) de personas interesadas que comparten lo que ese concepto específico significa para ellos.